Toda la información que necesitas para comprar una pérgola de madera o un cenador. Precios, diseño, qué madera utilizar en la construcción de pérgolas, etc.
Mostrando entradas con la etiqueta Estructuras de madera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estructuras de madera. Mostrar todas las entradas
miércoles, 6 de mayo de 2015
Conceptos básicos sobre pérgolas de madera
Lo mejor de una pérgola de madera es que puedes conseguir sombra y cobijo para pasar un rato agradable en tu jardín. Además, cubriendo parte de tu patio con una de estas estructuras disfrutarás de un espacio inmejorable para reuniones con familiares y amigos y aumentará el valor de tu casa.
La madera es un material fácil de manejar, barato y con unas opciones casi infinitas a la hora de personalizar un diseño a tu medida.
El hecho de que buena parte de las pérgolas se realicen en madera no es baladí, sino que está motivado por la facilidad con que puede uno ajustar el resultado final a lo que necesita. El único inconveniente puede estar en el mantenimiento, ya que hace falta lijar cada cierto tiempo la superficie –y volver a pintar después si es el caso- para lograr que permanezca siempre en perfecto estado.
A la hora de elegir el tipo de madera que vamos a utilizar en nuestra pérgola, lo más importante a tener en cuenta es que se trate de una resistente al aire libre, puesto que la estructura va a estar en nuestro jardín y, por lo tanto, expuesta a diversos tipos de daño por inclemencias del tiempo o insectos, por ejemplo.
Entre los tipos de madera que podemos encontrar para la realización de pérgolas pueden estar opciones baratas como el pino o el abeto, aunque también merece echar un vistazo a otras opciones como el cedro – muy resistente y sobre el que es particularmente sencillo dar una mano de pintura- o la secuoya, que tiene un color muy bonito y que resiste más tiempo sin perder su tono.
No se queda todo ahí, claro, y las opciones pueden extenderse a la madera de ciprés, roble, teca o alguna un poco más exótica, como el bangkirai.
Con todo, lo importante es que una vez elegida la madera y montada la pérgola, nos ocupemos del mantenimiento. Al menos una vez al año habrá que tratar la estructura para protegerla de los insectos o de la meteorología, así como habrá que ocuparse de repintarla para que no parezca deslucida. Si no le aplicamos un tratamiento adecuado a nuestra pérgola, la madera puede pudrirse o estropearse, obligándonos a sustituirla por completo. No obstante, siendo cuidadosos, podremos disfrutar de largas veladas en nuestro jardín durante mucho tiempo.
Etiquetas:
abeto,
bangkirai,
cedro,
ciprés,
Estructuras de madera,
Jardín,
Madera,
Pérgola de madera,
pino,
roble,
secuoya,
teca
Suscribirse a:
Entradas (Atom)